PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

jueves, marzo 02, 2006

Proyecto Planta de Aguas Servidas está suspendido en Nueva Imperial. Hallazgo de restos arqueológicos mapuche.

Foto: Luis Gavilán R.
Piden a la empresa Aguas Araucanía que modifique el proyecto de la planta de tratamientos de aguas servidas de Nueva Imperial, debido a que se ubica en territorio que posee un rico patrimonio arqueológico mapuche.

Las obras de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas en Nueva Imperial están paralizadas desde este fin semana, esto porque han debido soportar algunas dificultades, ya que la empresa sanitaria espera la certificación de que en el actual emplazamiento en que se construye la planta, denominado Malal Kawe, existe un valioso patrimonio mapuche, compuesto por fragmentos prehispánicos de cerámica correspondiente a vasijas grandes y medianas, posiblemente tipo jarro u olla, además de diverso material lítico que ha aparecido en el lugar.
El hecho, hizo que el Consejo de Monumentos Nacionales, a través de un oficio con fecha 14 de febrero, opinara que se debe modificar el proyecto de tal modo de evitar cualquier impacto al patrimonio arqueológico identificado en el terreno. Esto implica que al proyecto no le corresponde una Declaración de Impacto Ambiental, como lo hizo la empresa sanitaria ante la COREMA, si no más bien
un estudio de impacto ambiental.
La empresa Aguas Araucanía, al ser consultada por su accionar en este caso, expresó que, “efectivamente según investigaciones que se han realizado se encontró algunos hallazgos arqueológicos en el terreno cuyo propietario es Emilio Cayuqueo.
Ahora bien,estamos viendo la posibilidad de que salga aprobada la construcción y será la CONAMA quien tenga que definir, a partir de estos antecedentes, si se necesita un estudio impacto ambiental; entonces, la empresa está dispuesta a acatar lo que diga el organismo ambiental, por lo tanto, al hacer el estudio de impacto ambiental seguramente se va a requerir un poco más de tiempo, pero nosotros estamos optimistas en este caso en particular, ya que fue la micro comunidad la que nos proveyó el terreno”.
En el caso de que la CONAMA sancione que es necesario realizar un estudio de impacto ambiental, sobre todo en estos hallazgos, lo que hace la empresa es solicitar a la Superintendencia de Servicios Sanitarios que postergue el plazo de entrega de la planta, indicaron en Aguas Araucanía.
En tanto, existen diversas agrupaciones mapuches y ambientalistas, como es el caso de la
organización Mapuche Konapewman, que estarían demandando tomar medidas de resguardo y protección al respecto, ya habría la posibilidad que en el terreno existiría un cementerio indígena, además de demostrar su preocupación frente al proyecto en cuestión, por ser una planta de tipo primario, químicamente asistida y con estabilización de lodos mediante cal, todo lo que tendría un impacto en el ecosistema por la asistencia química pues las descargas se verterían en el río Cholchol.
Cabe destacar que existe un plazo para la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas y con esto no se podría cumplir con los tiempos fijados, para septiembre de este año.

No hay comentarios.: