PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

martes, abril 18, 2006

"MAPUCHE-ÑI-KIDU-AD-MOGUEN"


(EL PENSAMIENTO PR0PIO DE LA VIDA MAPUCHE)
Organiza: Meli Wixan Mapu
*invitación abierta a toda nuestra gente y amigos y a todas las oganizaciones
*Se adjunta programa*
Se solicita la mayor difusión
Día: Este seminario se realizará los días 22 y 23 de Abril
Horario: desde las 9:30 de la mañana hasta las 17 hrs, incluye almuerzo gratis y café
Lugar: Casa Ocupa REPÚBLICA 550, Santiago Centro
Cupos: asistencia libre Modalidad: Habrán expositores de Santiago y del Sur, profesionales(abogados) y dirigentes mapuche. Se fomentará las exposiciones y también la participación de nuestra gente.
Coordinadores: Guillermina Reimán y Carlos Reyes
Contactos: 09-2765979 / 09 3569914 o meliwixanmapu@gmail.com orkunreyes@yahoo.com
A CONTINACIÓN EL PROGRAMA DEL SEMINARIO
--SABADO 22 ABRIL
MAÑANA:9:50-10:00;
saludo de bienvenida.
* Guillermina Reiman.10:00 -10:05; moderador. Carlos Reyes Velásquez.
10:05-10:30; introducción al taller. * Aliwen Antileo 10:30-11:30; filosofía y espiritualidad mapuche.
* Armando Marileo11:30-12:30; historia y derecho ancestral mapuche.
* Arturo Lincopi12:30-13:00; rondas de preguntas.13:00-14:00; almuerzo.
TARDE:14:00-15:00; ventaja o desventaja, de un reconocimiento constitucional en Chile de los Pueblos Originarios con sus derechos colectivos y la aprobación del convenio 169 de la O. I. T.
* Víctor Toledo
15:00-15:30
rondas de preguntas.
15:30-16:00;
café.16:00-17:00; derechos en la legislación chilena que pudieran servir al mapuche de ciudad y de comunidad.
* Lautaro Loncon.17:00-17:30; ley de amnistía.
EXPOSITOR POR CONFIRMAR.
17:30-18:00; rondas de preguntas.
DOMINGO 23 ABRIL
MAÑANA:10:00; inicio, moderador.10:00-10:30;
análisis de los problemas y vivencias que enfrenta el mapuche en Santiago.
* José Paillal. 10:30-11:30; pasado, presente y futuro en la autodeterminación de nuestro pueblo.
* Daniel Lincopi. 11:30- 11:50; rondas de preguntas para ambos expositores.
11:50-12:50; la costumbre jurídica mapuche ¿puede ser? en la ciudad un sistema jurídico alternativo al impuesto por el estado chileno.
* Jaime Yovanovic Prieto. 12:50-13:10; ronda de preguntas. 13:10-14:00; almuerzo
TARDE:14:00-15:00; realidad actual de la prisión política mapuche; formas de apoyo y soluciones posibles.
* Pablo Ortega.15:00-15:20; ronda de preguntas.
15:20- 16:20; derechos en la legislación internacional que pudieran servir a la demandas de nuestro pueblo. * Sergio Fuenzalida.
16:20-16:40;
ronda de preguntas.
16:40-17:00;
agradecimientos y cierre del taller seminario.
organización mapuche Meli Wixan Mapu
Martinez de Rozas 2311. Santiago Centro

No hay comentarios.: