PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

viernes, mayo 05, 2006

En la Catedral pidieron libertad para mapuches

***
***




***


***
***
***



***



***




***
Fotos: Diario La Discusión y de emisión TVU Noticias-Chillán
CHILLÁN, viernes 5 de mayo de 2006.
La inmediata liberación de cuatro mapuches que se encuentran recluídos en cárceles de Angol, Concepción y Traiguén exigieron en Chillán representantes de organizaciones mapuches, sociales y políticas. Por medio de un acto público realizado en el frontis de la Catedral, una veintena de manifestantes, en su mayoría jóvenes, expresaron su descontento ante la situación procesal en que se encuentran los personeros mapuches y particularmente frente al estado de salud, tras 53 días de huelga de hambre, Patricio Marileo Saravia, Jaime Marileo Saravia, Juan Hueunao Lienmil y Patricia Troncoso Robles, ésta última proveniente de esta zona, puesto que su familia vive en Chillán Viejo. “Su estado de salud se ha ido agravado, especialmente Patricia, quien ha bajado 20 kilos, comenzó a experimentar arritmia cardíaca y vómitos, el resto también mantiene problemas serios de salud”, indicó Koyam Navarrete Quilaqueo, vocero de la Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Políticos Mapuches. Junto con la libertad inmediata de los afectados, los manifestantes, además, pidieron la revisión del fallo por “incendio terrorista” a la forestal Mininco S.A. y que el Estado se haga parte de esta exigencia. Paralelamente, pidieron que ningún mapuche sea juzgado por la ley Antiterrorista, “debido a que el movimiento mapuche se refiere a la reivindicación histórica de tierras y a su situación social”, indicó Navarrete.
PIDEN MEDIACION A LA IGLESIA.
Los manifestantes escogieron a la Catedral de Chillán como una manera de llamar la atención de la iglesia y motivar una mediación para que se liberen a los comuneros mapuches. “Queremos que el Episcopado sea consecuente con sus lineamientos frente a la problemática de los pueblos originarios. En este sentido quisimos venir acá para sensibilizar sobre el tema en forma pacífica y no para hacer daños a la iglesia”, explicó el dirigente quien criticó la fuerte presencia de carabineros en las inmediaciones, los que ejercieron intensos controles de identidad a los jóvenes que buscaban manifestarse. La presencia policial, además, fue motivada por un rumor surgido en torno a una posible toma de la Catedral, por lo que se dispuso el cierre del recinto durante la mañana que sólo se abrió para un funeral. Pasado el mediodía, los manifestantes entregaron una carta al vicario de la diocesis, Padre Raúl Manríquez, para que por su intermedio se notifique de su postura a la Conferencia Episcopal.
La agrupación anunció, además, nuevas manifestaciones debido, afirmaron, a que se encuentran inmersos en una movilización nacional para sensibilizar a la comunidad en torno al drama que viven los presos políticos mapuches.

No hay comentarios.: