PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

sábado, enero 20, 2007

Presentan querella por daños y ultraje contra machi de Temuko


El email actual de Kalbun Comunicaciones es kalbun1@hotmail.com

VIOLENTO ALLANAMIENTO POLICIAL EN COMUNIDAD

Entre los bienes dañados, se encuentra un rewe que resultó completamente destruido por la acción de los policías, lo que a juicio de los afectados y del Observatorio constituye un grave atentado a la institucionalidad del pueblo mapuche y sus símbolos culturales más sagrados.

Por Paulina ACEVEDO* / Jueves 18 de Enero de 2007

TEMUKO / El Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas, a través de sus asesores jurídicos Richard Caifal Piutrin y el abogado Antonio Collados Sariego, presentaron una querella criminal contra todos quienes resulten responsables, por el delito de daños y ultrajes, tras el violento allanamiento que efectivos policiales realizaron el pasado 26 de diciembre al domicilio de la Machi Sonia Cheuque Aedo, ubicado en Lleupeco, sector Tres Piedras, Comuna de Padre las Casas, Temuco.

Dicho allanamiento policial fue ordenado por la Fiscal Vania Arancibia, en el marco de la investigación por el delito de incendio y porte ilegal de armas que pesa sobre el imputado Roberto Painemil Parra, hecho ocurrido el pasado mes de diciembre de 2006 y en el cual resultó destruida maquinaría de la empresa forestal Mininco en el sector de Chol Chol.

Cabe destacar que además de soportar el trato prepopente de los efectivos policiales, a las familias afectadas en ningún momento se les exhibió orden de allanamiento , ni se les dejó copia alguna que diera cuenta de la legalidad de la actuación. Ello, no obstante habérseles solicitado en reiteradas oportunidades a los efectivos policiales dicha documentación.

Carabineros cometió también otras arbitrariedades, toda vez que en el mismo lugar de los hechos y sin la presencia de un fiscal o de alguna otra autoridad, interrogó a una menor de cinco años de edad, vulnerándose con ello todos los derechos que protegen a los menores y que están expresamente consagrados en nuestro ordenamiento jurídico y en tratados internacionales en la materia. Estos hechos provocaron un trauma psicológico en la menor, que por la falta de recursos económicos, no ha podido ser tratado de manera profesional por un especialista.

No hay comentarios.: