PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

sábado, junio 30, 2007

"Gringos" fascinados con el merkén, producto ancestral mapuche


30 de junio, 2007
Se espera que pronto se sumen otros mercados interesados en contar con el tradicional producto.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Universidad Católica de Temuco anunciaron que en julio próximo, se efectuará la primera exportación de 360 kilos de merkén "premium" a Estados Unidos.
El envío es fruto del trabajo de 70 productores de la Región de La Araucanía que, con el apoyo de ambas instituciones, buscan formalizar e incrementar la comercialización de este tradicional condimento mapuche.
CARACTERISTICAS
El merkén se elabora con el ají cacho de cabra molido, salado, ahumado y tostado, y es muy difícil de encontrar en otras partes del mundo.
El embarque se materializará a través de la empresa Chilean Gourmet que lo venderá bajo la marca "Merkén Chilean Gourmet", mientras que el aceite aromatizado con merkén fue bautizado como "Kultrun Chileangourmet". Ambos productos serán lanzados oficialmente al mercado gourmet de Estados Unidos entre los días 8 y 10 de julio en la Feria Fancy Food Show, en Nueva York, donde la firma expondrá en el pabellón chileno.
VENTA
Se espera además que, a la venta a Estados Unidos, pronto se sumen países en Europa y Asia. Las proyecciones apuntan a lograr este año exportaciones cercanas a los US$ 100.000.
"El objetivo es incrementar el valor agregado de un producto tradicional, que mejorará su calidad, rentabilidad y ampliará sus mercados de destino, lo que beneficiará directamente a los productores mapuches", destacó Rodrigo Vega, director ejecutivo de la FIA.
El envío al mercado norteamericano es la culminación de una iniciativa que se viene desarrollando desde el 2005, año en que comenzó un estudio de factibilidad técnica, económica y comercial, cuyos resultados permitieron poner en marcha un segundo proyecto también impulsado y financiado por FIA.
Por último, se indicó que anualmente se transan a nivel nacional 9.000 toneladas de ají. De ese total, la variedad cacho de cabra se acerca a las 1.500 toneladas, de las cuales entre 3% y 6% son destinadas a la elaboración de nuestro tradicional merkén.

PLANTAS
Para exportar merkén a Estados Unidos, se contempla la instalación, durante este año, de seis plantas procesadoras en las comunas de Chol Chol, Los Sauces, Purén, Lumaco, Temuco y Angol, que durante el 2008 producirán en total cerca de 3 toneladas. A ellas se agregará una unidad de carácter piloto que servirá de modelo para mejorar el proceso de fabricación a pequeña escala, y sentar las bases para desarrollar, en el mediano plazo, una planta para el escalamiento industrial.
La inversión total en las seis plantas bordeará los $30 millones, de los cuales cerca del 50% son financiados por FIA y el resto por el Programa Araucanía Tierra Viva, organización que promueve la recuperación ambiental y el desarrollo socio-productivo.
El envío al mercado norteamericano es la culminación de una iniciativa que se viene desarrollando desde el 2005, año en que comenzó un estudio de factibilidad técnica, económica y comercial.

LEER MÁS EN: http://www.australtemuco.cl/
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com

No hay comentarios.: