Asociacion Cultural CULTURA MAPUCHE kulturamapuche@gmail.com
Estimados hermanos y hermanas
No puedo dejar pasar esta gran oportunidad para hacerles llegar mi fuerza, mi espiritu, mis palabras.
Pido permiso para hacerles participe de mi vida:
Les cuento que tengo 45 años, sali de Chile a los 13 (1975) y llegamos a Argentina para reunificarnos con nuestro padre. Alli se nos otorgo el asilo politico. Mi padre y madre son de Nilpe. Mi Madre es originaria de la comunidad José Quilaleo. Siempre he sabido que en el sur de Chile vivia mi abuela y mi madre habia nacido alla. Y recien el año pasado he podido de manera natural y no forzada, asumir mi cultura con toda su idiosincracia.
Siempre he tenido suños, en los que se me han manifestado cosas que nunca habia comprendido. He participado, sin saber que es o el porque y en sueños, en reuniones con los mas ancianos. Debo aclarar que mi madre y mi padre fallecieron, ya hace dos años y estan sepultados en el cementerio de nuestra comunidad, alla cerca de Galvarino.
A partir del años pasado, con la situacion de la huelga de hambre de los mas de 60 dias que partio en marzo, recibi y senti la necesidad de hacer algo para difundir lo que pasaba.
En aquella fecha, principios de junio, comence a prepararme para guiar la celebracion del wexipatu en este tierra, uniendome a la distancia en tal ceremonia elemental e importante con mi gente y mi pueblo.
A traves de internet y por medio de telefono se me reafirmo que el modo de las palabras de la ceremonia que prepere recibidas por sueños eran las correctas. Tambien alli, en sueños, se me otorgo los colores de las banderas que debian estar en en pequeño rewe que levante: Roja y amarilla.
Estos colores me entregaron con la vision de una bandera roja enlazada con otra amarilla hacia el lado del nacimiento del sol y otras 4 amarilla conformaban un cuadrado. Tambien hice mudai y catutos. El mudai lo hice haciendo consulta con el sur a traves de telefono. Los catutos los habia visto hacer cuando tenia 8 años.
Desde pequeño he sabido y tenido interes del uso de las plantas nedicinales. Aqui en Suecia he aprendido a conocer el uso de las plantas existentes aqui. Entre otros en yanten hay por todas partes.
Y asi lentamente fui, sin poner en duda de lo que ocurria conmigo y mi ser, asumiendo mi cultura. Desde entonces he estado en contacto con una gran cantidad de grandes personas asi como lonkos y werkenes, a los que apoyaba y ayudaba a hacer eco a sus llamados a traves de un programa radial que tenia entonces.
Este año he podido registrar una radio cuyo nombre es Radio Region XIV, la que sale por internet.
Pero este año para los dias del wexipantu, no estuvieron ausentes mis sueños o mejor dicho mi aprendizaje.
Todo esto es de mucha importancia para mi, ya que puedo hablarlo abiertamente y decir que nunca es tarde para asumir un compromiso, ya sea uno mapuche o amigo de mapuche.
Pienso que las banderas roja y amarilla estan vigentes, pues todas las formas de luchas son validas y bien entiendo los significados de estas. Justamente es lo que ha venido ocurriendo hasta este momento.
A partir de esto entonces, es que en este nuevo ciclo reafirmo el compromiso con mis ancestros, con los que me han venido a visitar para ayudarme y a enseñarme de lo que es mio, con las mas antiguos, con el que no tuvo niñes porque nacio anciano y es el que me guia.
Por todo esto hago llegar una gran saludo a mi gran pueblo milenario y para esto les hago llegar parte de mi iniciacion con mi cultura que es lo anteriomente relatado y tambien hago llegar el saludo aqui mas abajo.
Vuelvo a repetir: No estan solos, somos cientos de miles que estamos siguiendo lo que pasa en el sur. Los pocos que estamos, estamos trabajando en la difusion a todos los niveles y en muchos idiomas.
POR EL DERECHO A VIVIR EN PAZ,
POR EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESION
POR EL DERECHO A SER UN PUEBLO DIGNO CON CULTURA PROPIA
POR EL GRAN SUEÑO DE NUESTROS ANCESTROS A SER UN PUEBLO QUE AMA Y RESPETA A LA NATURALEZA
QUE ESTE WEXIPANTU SEA DE MUCHOS LOGROS PARA MI PUEBLO
QUE LAS LUCHAS EMPRENDIDAS COMIENCEN A DAR FRUTOS
POR QUE MI PUEBLO NI SE COMPRA NI SE VENDE
FELIZ WEXIPANTU
HERMANO Y HERMANA
Quiero decirte que aunque lejos yo me encuentre,
no estas solo.
Quiero decirte que desde el momento
en que me sumé a esta lucha noble
somos muchos los que nos hemos sumado.
Somos gente de muchas naciones,
de muchas culturas, de muchas lenguas
Porque tu causa es noble y justa
Porque solo defiendes lo que te pertenece
Porque solo luchas por el bien para tu pueblo.
Porque no te vendes.
A la distancia y con mucha emoción
Te hago llegar mi saludo y fuerza,
Mis pensamientos y gratitud,
porque tu estas de pie,
enfrentando cualquier tormenta.
Admiro tu coraje y valentia de seguir adelante,
aunque estes desmayando.
Que mis palabras te sirvan de aliento
para seguir adelante.
Se que tu fuerza viene
desde el pasado,
de los que lucharon antes,
de los que construyeron antes,
de los que sembraron antes tu tierras.
Quiero que sepas,
que mejores tiempo se avecinan.
Seguramente que muchos diran
que soy muy soñador, pero te puedo decir en voz bajita,
casi en secreto, que son justamente mis sueños y esperanza los que
nunca nadie podra borra de mi mente.
Son mis sueños los que me dan fuerza para seguir
aunque los resultados tarden en llegar.
Quiero que sepas que independientemente
a lo que se diga o se haga:
Los sueños son para realizar.
Ya pronto podras disfrutar de tu liberad hermano, hermana.
Ya pronto podran disfrutar de la paz,
de la buena siembra y cosechas ricas.
Ya pronto nuestros ancestros
podrán sentirse agasajados y orgullosos
por los pequeños y grandes triunfos
Se avecina hermano y hermana
el tiempo de resultados esperado por muchos.
Ahora solo quiero hacerte llegar mi presencia,
mi fuerza.
Quiero compartir contigo mis sueños, para que tu
puedas compartir conmigo los tuyos.
Salud
Fuerza
Buenos logros
Para ti hermana
Para ti hermano
desde la vísperas del Waxipantu
he estado contigo, aunque lejos,
sigo estando contigo
SEBASTIAN SEPÚLVEDA
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com
No puedo dejar pasar esta gran oportunidad para hacerles llegar mi fuerza, mi espiritu, mis palabras.
Pido permiso para hacerles participe de mi vida:
Les cuento que tengo 45 años, sali de Chile a los 13 (1975) y llegamos a Argentina para reunificarnos con nuestro padre. Alli se nos otorgo el asilo politico. Mi padre y madre son de Nilpe. Mi Madre es originaria de la comunidad José Quilaleo. Siempre he sabido que en el sur de Chile vivia mi abuela y mi madre habia nacido alla. Y recien el año pasado he podido de manera natural y no forzada, asumir mi cultura con toda su idiosincracia.
Siempre he tenido suños, en los que se me han manifestado cosas que nunca habia comprendido. He participado, sin saber que es o el porque y en sueños, en reuniones con los mas ancianos. Debo aclarar que mi madre y mi padre fallecieron, ya hace dos años y estan sepultados en el cementerio de nuestra comunidad, alla cerca de Galvarino.
A partir del años pasado, con la situacion de la huelga de hambre de los mas de 60 dias que partio en marzo, recibi y senti la necesidad de hacer algo para difundir lo que pasaba.
En aquella fecha, principios de junio, comence a prepararme para guiar la celebracion del wexipatu en este tierra, uniendome a la distancia en tal ceremonia elemental e importante con mi gente y mi pueblo.
A traves de internet y por medio de telefono se me reafirmo que el modo de las palabras de la ceremonia que prepere recibidas por sueños eran las correctas. Tambien alli, en sueños, se me otorgo los colores de las banderas que debian estar en en pequeño rewe que levante: Roja y amarilla.
Estos colores me entregaron con la vision de una bandera roja enlazada con otra amarilla hacia el lado del nacimiento del sol y otras 4 amarilla conformaban un cuadrado. Tambien hice mudai y catutos. El mudai lo hice haciendo consulta con el sur a traves de telefono. Los catutos los habia visto hacer cuando tenia 8 años.
Desde pequeño he sabido y tenido interes del uso de las plantas nedicinales. Aqui en Suecia he aprendido a conocer el uso de las plantas existentes aqui. Entre otros en yanten hay por todas partes.
Y asi lentamente fui, sin poner en duda de lo que ocurria conmigo y mi ser, asumiendo mi cultura. Desde entonces he estado en contacto con una gran cantidad de grandes personas asi como lonkos y werkenes, a los que apoyaba y ayudaba a hacer eco a sus llamados a traves de un programa radial que tenia entonces.
Este año he podido registrar una radio cuyo nombre es Radio Region XIV, la que sale por internet.
Pero este año para los dias del wexipantu, no estuvieron ausentes mis sueños o mejor dicho mi aprendizaje.
Todo esto es de mucha importancia para mi, ya que puedo hablarlo abiertamente y decir que nunca es tarde para asumir un compromiso, ya sea uno mapuche o amigo de mapuche.
Pienso que las banderas roja y amarilla estan vigentes, pues todas las formas de luchas son validas y bien entiendo los significados de estas. Justamente es lo que ha venido ocurriendo hasta este momento.
A partir de esto entonces, es que en este nuevo ciclo reafirmo el compromiso con mis ancestros, con los que me han venido a visitar para ayudarme y a enseñarme de lo que es mio, con las mas antiguos, con el que no tuvo niñes porque nacio anciano y es el que me guia.
Por todo esto hago llegar una gran saludo a mi gran pueblo milenario y para esto les hago llegar parte de mi iniciacion con mi cultura que es lo anteriomente relatado y tambien hago llegar el saludo aqui mas abajo.
Vuelvo a repetir: No estan solos, somos cientos de miles que estamos siguiendo lo que pasa en el sur. Los pocos que estamos, estamos trabajando en la difusion a todos los niveles y en muchos idiomas.
POR EL DERECHO A VIVIR EN PAZ,
POR EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESION
POR EL DERECHO A SER UN PUEBLO DIGNO CON CULTURA PROPIA
POR EL GRAN SUEÑO DE NUESTROS ANCESTROS A SER UN PUEBLO QUE AMA Y RESPETA A LA NATURALEZA
QUE ESTE WEXIPANTU SEA DE MUCHOS LOGROS PARA MI PUEBLO
QUE LAS LUCHAS EMPRENDIDAS COMIENCEN A DAR FRUTOS
POR QUE MI PUEBLO NI SE COMPRA NI SE VENDE
FELIZ WEXIPANTU
HERMANO Y HERMANA
Quiero decirte que aunque lejos yo me encuentre,
no estas solo.
Quiero decirte que desde el momento
en que me sumé a esta lucha noble
somos muchos los que nos hemos sumado.
Somos gente de muchas naciones,
de muchas culturas, de muchas lenguas
Porque tu causa es noble y justa
Porque solo defiendes lo que te pertenece
Porque solo luchas por el bien para tu pueblo.
Porque no te vendes.
A la distancia y con mucha emoción
Te hago llegar mi saludo y fuerza,
Mis pensamientos y gratitud,
porque tu estas de pie,
enfrentando cualquier tormenta.
Admiro tu coraje y valentia de seguir adelante,
aunque estes desmayando.
Que mis palabras te sirvan de aliento
para seguir adelante.
Se que tu fuerza viene
desde el pasado,
de los que lucharon antes,
de los que construyeron antes,
de los que sembraron antes tu tierras.
Quiero que sepas,
que mejores tiempo se avecinan.
Seguramente que muchos diran
que soy muy soñador, pero te puedo decir en voz bajita,
casi en secreto, que son justamente mis sueños y esperanza los que
nunca nadie podra borra de mi mente.
Son mis sueños los que me dan fuerza para seguir
aunque los resultados tarden en llegar.
Quiero que sepas que independientemente
a lo que se diga o se haga:
Los sueños son para realizar.
Ya pronto podras disfrutar de tu liberad hermano, hermana.
Ya pronto podran disfrutar de la paz,
de la buena siembra y cosechas ricas.
Ya pronto nuestros ancestros
podrán sentirse agasajados y orgullosos
por los pequeños y grandes triunfos
Se avecina hermano y hermana
el tiempo de resultados esperado por muchos.
Ahora solo quiero hacerte llegar mi presencia,
mi fuerza.
Quiero compartir contigo mis sueños, para que tu
puedas compartir conmigo los tuyos.
Salud
Fuerza
Buenos logros
Para ti hermana
Para ti hermano
desde la vísperas del Waxipantu
he estado contigo, aunque lejos,
sigo estando contigo
SEBASTIAN SEPÚLVEDA
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario