
26 de julio, 2007
Imágenes: TVN y Diario El Sur
No se sabe nada de 2 mil animales. En algunos sectores, como en Pitrilón, la nieve supera el metro 80 centímetros de altura. Los caminos principales están transitables para vehículos 4 x 4, pero preocupa estado de vías interiores.
Problemas de conexión vial afectan a la zona cordillerana de la región a raíz de las nevazones.
No se sabe nada de 2 mil animales. En algunos sectores, como en Pitrilón, la nieve supera el metro 80 centímetros de altura. Los caminos principales están transitables para vehículos 4 x 4, pero preocupa estado de vías interiores.
Problemas de conexión vial afectan a la zona cordillerana de la región a raíz de las nevazones.
Sólo vehículos 4x4 pueden transitar en los caminos principales.
Producto de las intensas nevazones que alcanzan hasta el metro 80 centímetros de altura en algunos sectores, el municipio de Alto Biobío evalúa solicitar al gobierno que decrete Zona de Catástrofe en esta comuna cordillerana.
Producto de las intensas nevazones que alcanzan hasta el metro 80 centímetros de altura en algunos sectores, el municipio de Alto Biobío evalúa solicitar al gobierno que decrete Zona de Catástrofe en esta comuna cordillerana.
Esto, con el fin de liberar procedimientos que permitan agilizar la entrega de ayuda a las 2 mil personas que están semiaisladas.
El alcalde Félix Vita Manquepi, a través de un decreto municipal, dispuso zona de emergencia.Ralco, el principal poblado de Alto Biobío, ha sufrido cortes del suministro eléctrico y telefónico, y ni hablar de acceder a internet, lo que dificulta aún más la coordinación para superar la emergencia que se vive desde el fin de semana, cuando precipitó copiosamente agua nieve.
Según el encargado comunal de Emergencias, Mauricio Ríos Hidalgo, pese a que no nieva las bajas temperaturas imposibilitan que lo acumulado se derrita y se despejen sobre todo los caminos interiores.La ruta principal en el cajón del río Queuco está habilitada hasta Trapa Trapa (a 80 kilómetros de Ralco) para vehículos 4 x 4. Allí trabajó personal de Vialidad para superar un rodado que afectó a la vía, a la altura de Pitril.
Por el río Biobío hay acceso hasta el sector Chenqueco, en la comunidad de Ralco Lepoy (a 70 kilómetros de la cabecera de la comuna).
En los sectores Los Maitenes y Perales (entre Pitril y Cauñicú) hay 20 familias de las que no se sabe nada. Otras zonas mayormente afectadas son Huallalí, El Barco y Los Guindos, en el cajón del Biobío. Hasta allí sólo es posible acceder a caballo.
Otra situación que preocupa es el estado de 2 mil animales que se encuentran aislados, unos 500 de ellos en el sector Pitrilón, donde la nieve supera el metro 80 centímetros de altura.
El municipio solicitó el envío de un helicóptero para poder trasladar durante la semana alimentos a las familias que no pueden salir de sus casas producto de la nevazón.
LEER MÁS EN: http://www.elsur.cl/
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario