Acuerdo laboral favorece a 4 mil trabajadores forestales que prestan servicios a la empresa de manera directa e indirecta.
2 de agosto, 2007
Como el logro de un equilibrio entre los intereses de la empresa mandante y los de alrededor de 4 mil trabajadores que prestan servicios a Forestal Mininco, de manera directa e indirecta, calificó el acuerdo laboral entre las partes el dirigente de la Multisectorial de Trabajadores Forestales, Heriberto López Cárcamo.
“Tuvimos al frente a una persona que, más que jugar con números, puso su cuota de humanidad para que no llegáramos al conflicto”, destacó el dirigente, respecto del gerente de asuntos públicos y de patrimonio de la empresa, Juan Escobar Belmar, que llevó adelante las conversaciones por Mininco.
El petitorio de 11 puntos fue presentado hace dos meses y es “el resultado del diálogo social que quiebra cánones formales”, destacó la empresa.
En lo medular, para trabajadores con contratos vigentes al 31 de mayo, el acuerdo considera una remuneración mensual mínima de $192 mil pesos, piso que deberán pagar todas las contratistas a su personal; un bono de $28 mil imponible para fiestas patrias y año nuevo y, en el segundo semestre, impulsar un programa de soluciones habitacionales para sus contratados.Baños en aserraderos Respecto a las condiciones de trabajo en los aserraderos, se construirán y habilitarán baños, casilleros y duchas para el personal de las empresas de servicio en todos los aserraderos Cmpc Maderas; también se instalarán lugares de descanso y baños para los conductores de camiones en las nueve fábricas y aserraderos.
El acuerdo considera un aumento de tarifas de servicios de transporte, carguío y cosecha que permitan generar remuneraciones adecuadas a las buenas prácticas laborales que desarrolla la empresa.
Mininco es parte del complejo de empresas Cmpc. Su patrimonio se sitúa entre la VI y IX regiones y en el norte de Argentina (Misiones y Corrientes). La empresa genera empleo para más de 5 mil trabajadores, 400 profesionales y técnicos.Otro de los acuerdos se traducirá en el traslado seguro y cómodo de operadores de grúa y despachadores desde el sitio de las faenas a los lugares en que pernoctan y viceversa.
Los acuerdos se hicieron públicos por la coordinadora de sindicatos de trabajadores forestales.
Un siete
La seremi del Trabajo, Paula Urzúa, valoró el clima en que se desarrollaron las conversaciones porque de modo sereno se abrió un camino de diálogo social, lo que es destacado respecto de otros conflictos sindicales que se han vivido en diversos puntos del país. “Esto da cuenta de que se puede llegar a acuerdo a través del diálogo.
No ha habido costos en vidas humanas, ni violencia, sino que un diálogo conducido de una manera muy responsable y con mucha altura de miras, pudiendo llegar a un acuerdo que significa importantes beneficios para los trabajadores.Puede servir de base para futuras negociaciones en este rubro y para cualquier conflicto laboral en el país”.
También se sumó a las loas el gobernador de Biobío, Esteban Krause.
LEER MÁS EN: http://www.elsur.cl/
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario