PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

martes, febrero 05, 2008

Canciller (s) asegura que Estado español no financia "descentralización" de mapuches

Martes 5 de Febrero de 2008
13:30
Daniela Aránguiz, El Mercurio Online

SANTIAGO.- El ministro de Relaciones Exteriores (s) Alberto Van Klaveren afirmó hoy que el Estado español no financia planes de cooperación con indígenas chilenos, para propiciar una mayor descentralización, participación y protección social de estos grupos.

"Nosotros hemos estado en contacto con las autoridades del gobierno español y quiero ser muy claro: no hay ayuda o cooperación oficial española a movimientos mapuches o de otras características", sostuvo.

Van Klaveren explicó que la cooperación de dicho gobierno se canaliza de Estado a Estado, que se trata de programas "que conocemos perfectamente bien" y que no existen recursos de otra índole.

Según Rafael Soriano, subdirector general de Cooperación con los Países de América del Sur y responsable del "Programa Indígena", de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), entidad autónoma adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, en 2006, "la AOD (ayuda oficial al desarrollo) a Chile alcanzó la cifra de tres millones cuatrocientos mil euros", lo que equivale a casi cinco millones de dólares.

Dicha información no fue desmentida ayer por el ministro vocero de Gobierno (s), Augusto Prado, quien sólo indicó que "no hay constancia de esa situación".

UDI preocupada por eventual "intromisión indebida"

Lo anterior generó la preocupación de la UDI, cuyo vocero, el senador Juan Antonio Coloma, se reunió con Van Klaveren para manifestarle su inquietud por la eventual "intromisión indebida de otros países en nuestra nación".

A juicio del parlamentario, eso no sólo es contrario a la ley, sino que también vulneraría un principio clave como la autodeterminación.

Coloma solicitó que la Cancillería realice un chequeo detallado a lo largo de todos los países para averiguar si algún Gobierno está financiando a los indígenas nacionales.

"Si es así, obviamente tomar todas las medidas jurídicas para impedirlo, pero sobre todo estar vigilante porque lo peor sería que nuestro país no haga nada y haya otros gobiernos que pretendan indebidamente entrometerse en la realidad chilena", afirmó Coloma.

El canciller (s) reiteró que tal financiamiento oficial no existe, pero reconoció que los recursos pueden provenir de entidades privadas y si éstos se realizan de manera legal, el Ejecutivo "no puede responder".

LEER MÁS EN: http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=291413
VISITA ADEMÁS: http://liberacionpueblomapuche.blogspot.com http://redchem.entodaspartes.org
www.paismapuche.cl
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com

No hay comentarios.: