PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

martes, febrero 05, 2008

NACE RADIO COMUNITARIA WERKEN DE COLICO


PRIMERA RADIO COMUNITARIA RURAL DE CARAHUE

A fines del año 2007 y luego de un proceso de formación que duró un año, nació en la comuna de Carahue la primera radio comunitaria rural de la comuna. Se trata de Radio Comunitaria Werken de Colico 107.5 F.M.

www.gongaraucania.cl
2008-02-04
La idea de crear una radio comunitaria es un proyecto que interesa a muchos pobladores y dirigentes vecinales. Sin embargo, el proceso no es fácil y generalmente es necesaria la ayuda financiera de alguna institución.Es así como nació casi en Navidad Radio Werken de Colico 107.5 F.M.

Financiada por el Programa Orígenes, abarca a cinco comunidades que participan en este noble proyecto. Estas comunidades son:

Comunidad Antonio Chaucono, Comunidad Pedro Huilipán, Comunidad Andrés Maliqueo, Comunidad Pedro Curriñir y Comunidad Antonio Levío, correspondientes a los sectores rurales de Colico, Chanco, Danquil Damas, Las Damas, Champulli, Corrales, entre otros.

Para Cledia Pichinhual Alarcón, locutora de la emisora, las necesidades son variadas. "Lo que más necesitamos es apoyo en todo sentido, lo mas importante es que podemos difundir nuestra cultura y raíces y hacer servicio público, sin embargo, vemos que es difícil hacer entender la utilidad de nuestra radio a la comunidad.

Nos interesa difundir lo que pasa en nuestro sector, por eso hacemos un llamado a utilizar nuestra radio, como un medio de comunicación rural, que está surgiendo gracias a la convicción de la juventud campesina, de poder entregar un aporte cultural e informativo valioso a nuestra gente. Entre los desafíos pendientes, esta poder tener un telefono rural e internet, para poder mejorar nuestra gestión y conectividad con los vecinos y nuestros auditores".

Por su parte, Viviana Pichingual, también locutora, hace un llamado para que la comunidad participe. "Lo más importante, es que ofrecemos el espacio de nuestra radio, a todo público, al gobierno, al municipio, para que se incentiven en ser parte de nuestro espacio comunicacional. Por eso, hacemos un llamado a que se contacten con nosotras, nos entreguen material comunicacional sobretodo educativo y social".

Finalmente, la concejala de la comuna de Carahue, Paola Retamal Arévalo, demostró su apoyo a esta iniciativa. "Creo que es fundamental potenciar este medio de comunicación y fortalecerlo, para así generar un nuevo referente ciudadano y democrático, surgido con el esfuerzo de nuestra gente de campo, mujeres y mapuches, su correo electronico es
radiowerkendecolico@gmail.com por tanto, invito a la comunidad regional, a sumarse con información cultural, social y educativa, para engrandecer este lindo proyecto comunitario rural".

LEER MÁS EN: http://www.gongaraucania.cl//index.php?option=com_content&task=view&id=2721&Itemid=1
VISITA ADEMÁS: http://liberacionpueblomapuche.blogspot.com http://redchem.entodaspartes.org
www.paismapuche.cl
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com

No hay comentarios.: