
Mapuches esperaron en la calle a los detenidos de la toma Los dirigentes responsabilizan a Álvaro Marifil y a Rodrigo Egaña de la movilización que mantienen desde el martes.
La única exigencia es fijar una reunión con la ministra de Mideplán.
Tres de los 43 mapuches detenidos durante el desalojo que se realizó ayer en la Corporación Nacional Indígena, Conadi, fueron pasados a control de detención ayer, luego que registraran situaciones pendientes con la justicia. Los 40 restantes fueron dejados en libertad horas más tarde de la acción policial, gracias a la gestión que realizó la intendenta, Nora Barrientos, a solicitud de los dirigentes indígenas.
La información fue entregada por José Naín, quien junto a más de medio centenar de comuneros se apostaron en las afueras del Palacio de Tribunales durante la formalización de sus compañeros. La intención de ellos era estar presentes, pero no se les permitió el acceso, que era custodiado y controlado por Carabineros.
Naín explicó que luego de la ocupación que iniciaron el martes y que terminó con un desalojo en el cual se detuvo a 10 mapuches la madrugada del miércoles, decidieron seguir la toma con la esperanza de llegar a un acuerdo respecto de su demanda: una reunión con la ministra de Mideplán, Paula Quintana, quien está de vacaciones hasta la próxima semana. Pero finalmente cerca de las 14 horas hubo un nuevo desalojo.
Los dirigentes se reunieron el miércoles en la tarde con Barrientos, para evitar que los detenidos fueran pasados a control de detención, y para insistir en el encuentro con la máxima autoridad de Mideplán. Finalmente y cerca de las 23 horas la intendenta les dijo que hay disposición de Ministerio de Planificación de venir a la región.
MINISTRO (S)
Naín explicó que si se logra una reunión ahora, será con el ministro (s). 'Pero nosotros entendemos que él vendría en calidad de ministro y eso sí tiene una connotación política distinta. Por eso estamos tratando de buscar un punto de acercamiento, que sea mañana (hoy) a más tardar y eso significa que quizás con él podemos agendar una reunión con la ministra titular en algún momento, para tratar los temas que le hemos manifestado al comisionado (Rodrigo Egaña) y que no han tenido ningún avance', puntualizó.
Respecto de las versiones que indicaban que los manifestantes impedían la salida del director Nacional de la Conadi, Álvaro Marifil, dijo que no es efectivo y que a su juicio hay una mala interpretación de los hechos, de parte del mismo director. 'Él estuvo todo el tiempo en su despacho, en el cuarto piso y cuando él quiso salir se le dejó salir', enfatizó Naín, junto con señalar que desde el momento que se mantuvo en su oficina, 'él demuestra que no tiene ningún protagonismo en el tema' y que una persona así no sirve para tratar los puntos que ellos quieren abordar.
RESPONSABLE
Naín responsabilizó al comisionado presidencial para Asuntos Indígenas, Rodrigo Egaña, que ellos hayan permanecido movilizados por tres días. 'Él faltó a su palabra, faltó a la verdad, le mintió a la gente y en ese sentido creo que este señor no tiene credibilidad', dijo. Y advirtió que ellos no quieren una reunión con el personero, 'para que los temas queden en nada, como hasta ahora'.
Recordó que habían quedado de reunirse con Egaña el 29 de junio y que hasta hoy no han tenido respuesta. 'Rodrigo Egaña, con esta movilización, tampoco ha dicho en qué pie está la conversación. Sencillamente ha eludido la responsabilidad, nos ha ignorado y entonces, yo creo que en ese sentido él no tiene hoy ningún piso', puntualizó el dirigente.
Por su parte, Juan Pichún, vocero de los mapuches movilizados, dijo que la demanda persiste: quieren una reunión con la autoridad de Mideplán, en la zona.
Agregó que ha habido falta de voluntad política en este tema y responsabilizó a Marifil de no haber sido capaz de solucionar el problema el mismo martes, teniendo que intervenir la intendenta.
RICHARD CURINAO P
MOVIL:95767837
Tres de los 43 mapuches detenidos durante el desalojo que se realizó ayer en la Corporación Nacional Indígena, Conadi, fueron pasados a control de detención ayer, luego que registraran situaciones pendientes con la justicia. Los 40 restantes fueron dejados en libertad horas más tarde de la acción policial, gracias a la gestión que realizó la intendenta, Nora Barrientos, a solicitud de los dirigentes indígenas.
La información fue entregada por José Naín, quien junto a más de medio centenar de comuneros se apostaron en las afueras del Palacio de Tribunales durante la formalización de sus compañeros. La intención de ellos era estar presentes, pero no se les permitió el acceso, que era custodiado y controlado por Carabineros.
Naín explicó que luego de la ocupación que iniciaron el martes y que terminó con un desalojo en el cual se detuvo a 10 mapuches la madrugada del miércoles, decidieron seguir la toma con la esperanza de llegar a un acuerdo respecto de su demanda: una reunión con la ministra de Mideplán, Paula Quintana, quien está de vacaciones hasta la próxima semana. Pero finalmente cerca de las 14 horas hubo un nuevo desalojo.
Los dirigentes se reunieron el miércoles en la tarde con Barrientos, para evitar que los detenidos fueran pasados a control de detención, y para insistir en el encuentro con la máxima autoridad de Mideplán. Finalmente y cerca de las 23 horas la intendenta les dijo que hay disposición de Ministerio de Planificación de venir a la región.
MINISTRO (S)
Naín explicó que si se logra una reunión ahora, será con el ministro (s). 'Pero nosotros entendemos que él vendría en calidad de ministro y eso sí tiene una connotación política distinta. Por eso estamos tratando de buscar un punto de acercamiento, que sea mañana (hoy) a más tardar y eso significa que quizás con él podemos agendar una reunión con la ministra titular en algún momento, para tratar los temas que le hemos manifestado al comisionado (Rodrigo Egaña) y que no han tenido ningún avance', puntualizó.
Respecto de las versiones que indicaban que los manifestantes impedían la salida del director Nacional de la Conadi, Álvaro Marifil, dijo que no es efectivo y que a su juicio hay una mala interpretación de los hechos, de parte del mismo director. 'Él estuvo todo el tiempo en su despacho, en el cuarto piso y cuando él quiso salir se le dejó salir', enfatizó Naín, junto con señalar que desde el momento que se mantuvo en su oficina, 'él demuestra que no tiene ningún protagonismo en el tema' y que una persona así no sirve para tratar los puntos que ellos quieren abordar.
RESPONSABLE
Naín responsabilizó al comisionado presidencial para Asuntos Indígenas, Rodrigo Egaña, que ellos hayan permanecido movilizados por tres días. 'Él faltó a su palabra, faltó a la verdad, le mintió a la gente y en ese sentido creo que este señor no tiene credibilidad', dijo. Y advirtió que ellos no quieren una reunión con el personero, 'para que los temas queden en nada, como hasta ahora'.
Recordó que habían quedado de reunirse con Egaña el 29 de junio y que hasta hoy no han tenido respuesta. 'Rodrigo Egaña, con esta movilización, tampoco ha dicho en qué pie está la conversación. Sencillamente ha eludido la responsabilidad, nos ha ignorado y entonces, yo creo que en ese sentido él no tiene hoy ningún piso', puntualizó el dirigente.
Por su parte, Juan Pichún, vocero de los mapuches movilizados, dijo que la demanda persiste: quieren una reunión con la autoridad de Mideplán, en la zona.
Agregó que ha habido falta de voluntad política en este tema y responsabilizó a Marifil de no haber sido capaz de solucionar el problema el mismo martes, teniendo que intervenir la intendenta.
RICHARD CURINAO P
MOVIL:95767837
VISITA ADEMÁS: http://liberacionpueblomapuche.blogspot.com http://redchem.entodaspartes.org
www.paismapuche.cl
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario