PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

martes, julio 22, 2008

El Lado Oscuro del Museo de La Plata (Argentina)



Pueblos Originarios Siglo XXI
El Museo de La Plata y sus mas de diez mil restos oseos humanos, que hoy no se exhiben, pero se mantienen alli. Un libro, "Identificacion y Restitucion: "Colecciones" de restos humanos en el Museo de La Plata" da cuenta pormenorizada y muestra fotograficamente el Museo por dentro, el Museo que fundo F.P.Moreno a fines del siglo XIX.
El prólogo del Dr. Rex Gonzalez prestigia el material, mas de 100 paginas y 83 fotos. Dos de sus tres autores, Fernando Pepe y Patricio Harrison charlan con Del Origen en la Facultad de Ciencias Naturales de La Plata. El tercero, Miguel Añon Suarez esta ausente por temas laborales. Ellos forman parte del grupo GUIAS (Grupo Universitario de Investigacion en Antropologica Social).Es hora de ver el lado oscuro del Museo.

El Grupo GUIAS
FERNANDO PEPE: En el 2005 cursando aqui estudiantes de la Facultad se paso un video filmado por Cristian Jure en el que se documentaba un reclamo de la comunidad boliviana que hacia un escrache al museo, entran a la sala de Antropologia Biologica que ahora esta cerrada y realizan una serie de rituales, se encuentran con una gran cantidad de restos humanos, muchas muejeres se ponene a llorar, el documental es muy fuerte, muy emotivo y espontaneo. Nosotros vemos el documental, ya se estaba encarando el tema porque la directora habia presentado un proyecto para retirar los restos humanos de exhibicion del museo, lo presenta a fin del 2005 en el consejo academico y no se le da lugar, pero habia hecho algunas consultas a los jefes del departamento para ver si estaban a favor del retiro y algunos integrantes de la comunidad se habian expedido a favor y en contra. En el laboratorio de ese departamento estaban en exposicion los cerebros de los caciques. El impacto para mi fue bastante emocional, habia una vagina momificada, tambien fetos que suponemos pueden ser de gente que estuvo en el Museo. Se combinaba esa impotencia ese resentimiento de ver ese desproposito alli, con el pedido de estas personas y una serie de estudiantes que vimos ese video empezamos a apoyar el proyecto de la directora. No se hizo lugar al proyecto de ella porque lo que planteo el consejo academico es que no habia habido una suficiente difusion en el claustro para que se escuchen a todas las partes. En realidad era un pedido para que se escuchen las partes que se oponian.

En el 2006 arrancamos el año laburando. Empezamos con un estudio bibliografico, tuvimos como punto de encuentro fisico la Biblioteca del Museo, vimos que restos humanos habia en el Museo, que restos habia en exposicion y empezamos como un tema paradigmatico los que habian muerto en el mismo Museo y habian sido expuestos, con el cacique Inakayal como eje, tambien se da la anecdota de que Pergolini estaba filmando en ese momento con Felipe Pigna la muerte de Inakayal y escenifican la muerte de Inakayal como que se tira desde el techo del Museo. Eso tambien nos motivo a profundizar el tema y a filmar el trabajo que hicimos del Museo para mostrar nuestra propia version de la muerte de Inakayal, siendo investigadores de aqui teniamos mas fina y acabada la verdadera historia. La oficial seria un suicidio y nosotros creemos que se ha apuntado a un asesinato sistematico de todos los que vivian en el Museo, Inakayal y su gente, que eran los que vivian en el Museo.
Se dice en los diarios de la epoca que hay 5 muertos en el Museo, nosotros decimos que hay un sexto, una hija de Inakayal denunciado en un diario de la epoca. Como tambien la muerte de Damiana (de la etnia aché de Paraguay) que esta en duda donde muere, en la biografia dice que estaba en el Melchor Romero y de alli pasa a un correccional y nosotros finalmente encontramos el esqueleto en el Museo, no sabemos cual es el correccional, es bastante ambiguo.

LEER MÁS EN: http://www.delorigen.com.ar/inicio.htm
VISITA ADEMÁS: http://liberacionpueblomapuche.blogspot.com http://redchem.entodaspartes.org
www.paismapuche.cl
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com

No hay comentarios.: