PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

miércoles, marzo 08, 2006

Mujeres Mapuche denuncian nuevo atropello a su dignidad y derechos colectivos

Foto: D. Paineo L./Luis Gavilán R.
En el marco del Día Internacional de la Mujer acusanla tramitación en NIC Chile del dominio en internetMujermapuche.cl como una apropiación ilegítima porparte de terceros de su patrimonio cultural eidentitario. En una declaración Pública emplazaron ala entidad y al Departamento de Propiedad Industrial arevisar sus criterios y considerar el principio deconsentimiento previo, libre e informado cuando se trate de dominios y marcas que involucren intereses indígenas.
DECLARACIÓN PÚBLICA
En el marco del Día Internacional de la Mujer, lasabajo firmantes -mujeres mapuche de Santiago, Temuco yresidentes en Holanda- venimos a denunciar un nuevoacto de usurpación del patrimonio cultural ylingüístico de nuestro pueblo. Esta vez hemos sidonosotras las directamente afectadas al enterarnos queen NIC.cl, dependiente del Departamento de Ciencias dela Computación de la Facultad de Ciencias Físicas yMatemáticas de la Universidad de Chile, se tramita lainscripción del dominio Mujermapuche.cl
Nosotras, desconociendo las reales intenciones –talvez las mejores- de la señora Digna Bernales Fabres,titular de la solicitud, denunciamos que lainscripción de NUESTRO NOMBRE por parte de terceraspersonas, constituye un nuevo atropello a nuestradignidad y derechos colectivos, ilustrando, otra vez,el estado de vulnerabilidad en el que estos seencuentran, ya que la apropiación indebida y lausurpación del patrimonio del Pueblo Mapuche, siguenoperando en Chile con absoluta y desvergonzadalibertad, al no existir ni normativas, niinstituciones calificadas, ni voluntad política paraactuar y remediar.
El reconocimiento, respeto y protección de laPropiedad Intelectual de los ConocimientosTradicionales de los Pueblos Indígenas, constituye enla actualidad una de las principales preocupaciones enel ámbito internacional, mientras que al Estado deChile y a sus gobiernos e instituciones, este tema, alparecer, le sigue quedando grande por lo quedemuestran sus acciones y omisiones.
Exigimos a NIC Chile, la revisión de los dominiosotorgados y la modificación de los criterios con losque opera al momento de entregarlos cuando lasolicitud involucre el Patrimonio Lingüístico yCultural de los Pueblos Indígenas del Territorio,aplicando para ello el principio de consentimientoprevio, libre e informado de las organizaciones,comunidades y/o personas indígenas directamente afectadas.
Del mismo modo, emplazamos al Departamentode Propiedad Industrial del Ministerio de Economía aaplicar este mismo criterio en la concesión de marcas y patentes. Esperamos, para estos fines, encontrar enla nueva Presidenta de Chile, Michelle Bachelet,voluntad para avanzar en esta materia, una deuda quedebe ser saldada y reparada sin más demora.
Por todas las mujeres mapuche que luchan, resisten ytrabajan con amor, sacrificio y compromiso por el destino denuestro pueblo, no permitamos que atropellen nuestra dignidad...MARICHIWEW
Carola Pinchulef, Consejería Indígena Urbana(Santiago)
Marcelina Llancapan, Consejería Indígena Urbana-Comisión Jurídica Warranka (Santiago) Eugenia Calquin, Consejería Indígena Urbana-Comisión Jurídica Warranka (Santiago)
Monica Paillamilla, Asociación de Jóvenes Mapuche Wechekeche ñi Trawün (Santiago) Millaray Painemal, Asociación Nacional de MujeresRurales e Indígenas (Chile)·
Gabriela Calfucoy, Agrupación Konapewman (Temuco)·
Lorena Ojeda, Agrupación Koyam Newen (Temuco)
María Railaf,
Fundación Folil www.mapuche.nl(Holanda
Rosaria Railaf, Fundación Folil www.mapuche.nl(Holanda)·
Ramona Quiroga, Mapuche Puelche, Fundación Decennium(Holanda)Santiago de Chile (Territorio Mapuche) 8 de Marzo de2006

No hay comentarios.: