Comunicado de Prensa
Temuco 09 de diciembre de 2006
La Coordinación de Organizaciones Mapuche, COM, instancia que representa a 36 organizaciones mapuche de las regiones VIII, IX y X, se reunirá el próximo lunes 11 de diciembre, a las 15: 30 hrs., con la Presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de la Moneda.
Dicho encuentro tiene como objetivo la entrega de un documento elaborado por Organizaciones mapuche, comunidades, referentes sociales, autoridades tradicionales, autoridades y dirigentes Mapuche, consejeros indígenas e identidades territoriales, que han asumido el desafío de generar un contexto para una nueva relación con el Estado y un proceso de Unificación Nacional Mapuche.
El documento que ha sido elaborado el marco del Debate Nacional de Pueblos Indígenas, levanta una Propuesta que entre sus principales puntos aborda las siguientes materias:
¨ Coordinar una AGENDA MAPUCHE con elementos al corto, mediano y largo plazo que se pueda negociar con el ESTADO EN SU CONJUNTO, para lo cual deben implementarse mecanismos apropiados e INTERLOCUTORES VÁLIDOS que garanticen el avance de este proceso.
¨ Reconocimiento de los Derechos Políticos Mapuche en torno a la Libre Determinación.
¨ Generación de una nueva forma de Participación Política que garantice el derecho a la Libre Determinación y una relación justa, equitativa y respetuosa entre el Pueblo Mapuche y el Estado.
¨ La restitución de Tierras y Control Territorial.
Además de cuatro ejes complementarios que tienen relación con el buen vivir integral del pueblo mapuche:
Economía
Educación
Salud
Legislación y justicia
Estas propuestas requieren de modificaciones profundas en los diferentes cuerpos legales del Estado chileno para que se puedan llevar a cabo. Es por eso que se plantea su análisis y concreción de manera urgente.
La delegación que participará de este encuentro está conformada por representantes de cada una de las organizaciones participantes.
Mayores informaciones:
Galvarino Raiman: 08 - 2067820
Aldolfo Millabur: 09 - 8845977
Dicho encuentro tiene como objetivo la entrega de un documento elaborado por Organizaciones mapuche, comunidades, referentes sociales, autoridades tradicionales, autoridades y dirigentes Mapuche, consejeros indígenas e identidades territoriales, que han asumido el desafío de generar un contexto para una nueva relación con el Estado y un proceso de Unificación Nacional Mapuche.
El documento que ha sido elaborado el marco del Debate Nacional de Pueblos Indígenas, levanta una Propuesta que entre sus principales puntos aborda las siguientes materias:
¨ Coordinar una AGENDA MAPUCHE con elementos al corto, mediano y largo plazo que se pueda negociar con el ESTADO EN SU CONJUNTO, para lo cual deben implementarse mecanismos apropiados e INTERLOCUTORES VÁLIDOS que garanticen el avance de este proceso.
¨ Reconocimiento de los Derechos Políticos Mapuche en torno a la Libre Determinación.
¨ Generación de una nueva forma de Participación Política que garantice el derecho a la Libre Determinación y una relación justa, equitativa y respetuosa entre el Pueblo Mapuche y el Estado.
¨ La restitución de Tierras y Control Territorial.
Además de cuatro ejes complementarios que tienen relación con el buen vivir integral del pueblo mapuche:
Economía
Educación
Salud
Legislación y justicia
Estas propuestas requieren de modificaciones profundas en los diferentes cuerpos legales del Estado chileno para que se puedan llevar a cabo. Es por eso que se plantea su análisis y concreción de manera urgente.
La delegación que participará de este encuentro está conformada por representantes de cada una de las organizaciones participantes.
Mayores informaciones:
Galvarino Raiman: 08 - 2067820
Aldolfo Millabur: 09 - 8845977
No hay comentarios.:
Publicar un comentario