Video y fotos: Luis Gavilán R.
Durante tres días se encontraron artistas de las manualidades, del canto y la música mapuche en Los Sauces, Malleco, IX Región.
Luis Gavilán R.
28 de enero, 2006A modo de inicio oficial, la organización NEWEN WECHEKECHE de jóvenes mapuche realizó un viaje en una antigua micro con todos los artistas del evento a la Comunidad Juana Manquiñir del sector de villa Trintre, donde la machi Jaqueline Huillipan de la Comunidad Choque Choque realizó un yeyipun, rogativa por el buen resultado del Encuentro.
JUEGO DE PALÍN
El dirigente, peñi Miguel Llanca contó que que hace 15 años que no se realizaba el juego del palín en la Comunidad, lo cual fue muy valorado y apoyado por la gente del lugar.
TRES NOCHES DE MÚSICA Y ARTESANÍA
En este tercer año, se consolidó la expresión renovada, innovadora y de denuncia de los grupos jóvenes emergentes que han tomado para sí los ritmos que atraen a la juventud de hoy y los ritmos que se imponen a través de los medios de comunicación. Es así como se hicieron presentes solistas como David, joven hiphopero, el grupo Pu Kutri Ñuke, con su expresión de rock mapuche y sus demandas de justicia por la usurpación de las tierras ancestrales, la muerte impune de Álex Lemún por parte de un Oficial de Carabineros, tema que se repitió en Wechekeche Ñi Trawün con sus temas en salsa, raggeton, hip-hop, etc..
Una ambientación diferente brindó el Grupo de la Casa de La Cultura de la Legua, con su colorida, alegre y sensual danza aymara, la cual imparten a jóvenes en contexto de nuestra realidad indoamericana.
Con melodías mapuche más intimistas y de calidez afectiva fue la presentación del Grupo Aukin Ñielol de Galvarino. "La niñita mapuche aún tiene esperanza" marcó su presentación cuando la menuda protagonista tejió a telar y repartió flores a los asistentes.
Otros participantes fueron el grupo de fusión mapuche ULKATUN MAPU, excelentes arreglos con instrumentos venidos del rock, letras de Violeta Parra, de la poeta Rayen Küyen y creaciones propias.
El dúo que el 2004 sorprendió con su audaz hip-hop mapuche se hizo presente nuevamente, ahora con temas elaborados con nuevos amigos, el Kolectivo We Newen (Danko Marimán, Natalia Medina Llao y otros).
El mensaje joven y de esperanza en el futuro lo pusieron los dueños de casa, el Grupo NEWEN WECHEKECHE, con la riqueza de sus vestimentas tradicionales y la letra del "Por ti, Werkén" de Joe Vasconcellos.
La última noche el broche de oro lo puso el GRUPO AFLAIAI venido de Santiago y su vocalista y creadora SOFÍA PAINEKEO. Un paréntesis necesario fue el llamado de atención a los presentes, en especial a los niños que no le daban la necesaria dosis de respeto a la muestra cultural. Tras esto, Aflaiai nos impresionó y deleitó con el Yeyipun, el Choike Purrun, el canto de Kallfulikan, en voces, instrumentos y la fuerzade la expresion coreográfica.
FERIA DE ARTESANÍAS
Variada y atractiva fue la muestra de artesanías a los lados del escenario: Elaboración de trenzas, artículos en lana y madera, CD's de música mapuche, adhesivos alusivos al Pueblo Mapuche, además de una muestra de un grupo ecologista local, Los protectores de la tierra, NGUALLEN PELU MAPU de Los Sauces.
No deja de ser relevante la presencia del documentalista tunecino residente en Nueva York, Al Jerrari, quien elaborará un documental fílmico del evento.
COMUNIDADES EN EL ENCUENTRO
Destacado fue el compromiso y asistencia de miembros de comunidades mapuche de Los Sauces que asistieron, incluso cuando la movilización municipal falló arribando algunos a pie desde el campo.
Un valioso espacio de expresion artística mapuche se ha abierto a las puertas del territorio Nagche, en la Comuna de Los Sauces.
Felicitamos el esfuerzo de los jóvenes del grupo Newen Wechekeche que después de agotadoras jornadas de preparación, coordinación y gestión pudieron recibir a artistas e invitados de otras regiones y algunos del extranjero (Argentina y Túnez). Gracias a todo ellos en la persona de Andrea Medina Llao y Alexis Paillaleo Guzmán.
Que el Encuentro Kimün Mapu pueda encauzar las legítimas demandas del Pueblo Mapuche a través del arte y pueda ser imitado en otros lugares del territorio Mapuche.
VER PUBLICACIÓN EN: http://www.nodo50.org/azkintuwe/ene29_2.htm
El email actual de Kalbun Comunicaciones es kalbun1@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario