
El email actual de Kalbun Comunicaciones es kalbun1@hotmail.com
www.azkintuwe.org
No son solo un grupo musical. También hacen política. En su primer disco, insisten en la necesidad de fortalecer la identidad de la IX región de donde son oriundos. Según señalan, cada vez se plantea con más fuerza que la autonomía territorial del pueblo mapuche podría circunscribirse a ella. Hablamos con ellos.
Por Daniela ESTRADA* / Jueves 26 de Octubre de 2006
(+) Grupo hip-hop mapuche lanza disco por Internet
Kolectivo We Newen, que traducido al mapuzungun significa colectivo nueva fuerza, es más que una banda musical. También hacen política.
Se reconocen fervientes seguidores de esta corriente musical nacida en Nueva York y buscan ponerla al servicio de su pueblo.
No les gusta que los llamen indígenas, pero luchan con el arte por la autodeterminación de su pueblo. No todos hablan fluidamente la lengua de los mapuches, pero buscan conservar la cultura de esa nación. Son cinco jóvenes mapuches, originarios de comunidades rurales y centros urbanos, que hacen hip-hop.El grupo Kolectivo We Newen, que traducido de la lengua de los mapuches, el mapuzungun, significa colectivo nueva fuerza, es más que una banda musical. Sus integrantes, entre ellos una mujer, no sólo comparten el gusto por el hip-hop y la poesía, sino también el interés de aportar a la ancestral lucha de su pueblo por la autonomía.Todos son oriundos de la novena región chilena de la Araucanía, 600 kilómetros al sur de Santiago, donde vive 23,5 por ciento de la población mapuche, el principal pueblo originario del país. A excepción de Danko Mariman, de 22 años y quien estudia arquitectura en la ciudad de Boston, los demás residen en la capital regional.
No son solo un grupo musical. También hacen política. En su primer disco, insisten en la necesidad de fortalecer la identidad de la IX región de donde son oriundos. Según señalan, cada vez se plantea con más fuerza que la autonomía territorial del pueblo mapuche podría circunscribirse a ella. Hablamos con ellos.
Por Daniela ESTRADA* / Jueves 26 de Octubre de 2006
(+) Grupo hip-hop mapuche lanza disco por Internet
Kolectivo We Newen, que traducido al mapuzungun significa colectivo nueva fuerza, es más que una banda musical. También hacen política.
Se reconocen fervientes seguidores de esta corriente musical nacida en Nueva York y buscan ponerla al servicio de su pueblo.
No les gusta que los llamen indígenas, pero luchan con el arte por la autodeterminación de su pueblo. No todos hablan fluidamente la lengua de los mapuches, pero buscan conservar la cultura de esa nación. Son cinco jóvenes mapuches, originarios de comunidades rurales y centros urbanos, que hacen hip-hop.El grupo Kolectivo We Newen, que traducido de la lengua de los mapuches, el mapuzungun, significa colectivo nueva fuerza, es más que una banda musical. Sus integrantes, entre ellos una mujer, no sólo comparten el gusto por el hip-hop y la poesía, sino también el interés de aportar a la ancestral lucha de su pueblo por la autonomía.Todos son oriundos de la novena región chilena de la Araucanía, 600 kilómetros al sur de Santiago, donde vive 23,5 por ciento de la población mapuche, el principal pueblo originario del país. A excepción de Danko Mariman, de 22 años y quien estudia arquitectura en la ciudad de Boston, los demás residen en la capital regional.
LEER MÁS EN: http://www.nodo50.org/azkintuwe/oct26_1.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario