PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

martes, mayo 01, 2007

UNA VERDAD INCÓMODA: Al Gore viene a hablar del calentamiento global


El 11 de Mayo del 2007 se presentará en Chile el ex Vicepresidente de Estados Unidos Al Gore , específicamente en Casa Piedra (Santiago), viene a participar en el seminario “Calentamiento Global y Cambio Climático , la hora de actuar ha llegado” organizado por La Corporación para la Biodiversidad y Sustentabilidad, OIKOS CHILE, Chilevisión y El Mercurio.


www.emol.com
Seminario sobre crisis ambiental

El mundo está alerta. Las voces que negaban la existencia de una crisis ambiental fueron silenciadas con la abundante evidencia científica del calentamiento global. El ex vicepresidente de Estados Unidos lo viene advirtiendo hace tiempo, transformándose en el principal referente mundial sobre el tema, en gran medida gracias al documental ganador del Oscar 2007: "Una verdad incómoda" (An Inconvenient True). La alarmante información que entregó en el filme fue respaldada por el Cuarto Informe de las Naciones Unidas sobre el Calentamiento Global y Cambio Climático, que confirmó que la crisis se había agudizado.
El reciente ganador del Oscar, y posible candidato al Premio Nobel de la Paz, llegará a Chile desde Argentina para participar en el seminario que se realizará en CasaPiedra el viernes 11 de mayo. El encuentro es organizado por El Mercurio; la Corporación para la Biodiversidad y Sustentabilidad; OIKOS Chile, Chilevisión y Exhibits S.A..
En la gira que lo trae a Chile, Gore hace énfasis en la necesidad de iniciar, cuanto antes, acciones concretas que permitan enfriar el problema, desde el cambio de hábitos domésticos hasta el desarrollo de políticas intergubernamentales comprometidas con la disminución de los gases que provocan el efecto invernadero.
Este escenario presenta nuevos desafíos y oportunidades para los países en vías de desarrollo y considera una mayor y más activa participación de las personas.
Tres son los bloques que tiene el programa del seminario. El primero será "La emergencia planetaria y Chile" y contará con la participación de los empresarios Julio Moura y Sebastián Piñera, conducidos por el Editor de Economía y Negocios de El Mercurio Juan Jaime Díaz, y Fernando Paulsen, de Chilevisión. En el segundo bloque, "La visión humana", participarán el ecólogo y académico Juan Carlos Castilla y el filósofo e investigador Darío Salas Sommer. Conducirán Carlos Schaerer, secretario general y editor dominical de El Mercurio, y Macarena Pizarro, de Chilevisión. Finalmente, el ex presidente Al Gore presentará la clase magistral: "La hora de actuar ha llegado". Además dialogará con los presentadores, Macarena Pizarro y Fernando Paulsen, respondiendo preguntas del representante del Consejo de Redacción de El Mercurio, Álvaro Fischer y de los conductores de Chilevisión.
La Presidenta Michelle Bachelet será la encargada de clausurar el seminario.

Programa:

SEMINARIO
Cuándo: Viernes 11 de mayo, desde las 14:30 horas.
Dónde: CasaPiedra.

Precio: $70.000 (Ref. $90.000).
Informaciones e inscripciones: (2) 333 8511.
Detalles: www.algoreenchile.cl.


***************************


22 de abril, 2007

LA TRASTIENDA DE LA VISITA DE AL GORE A CHILE EL 11 DE MAYO

El precalentamiento del Capitán Planeta
La superestrella global estará seis horas en suelo criollo y se embolsará 200 mil dólares. Llegará en un jet privado desde Buenos Aires y regresará a la tierra del Tío Sam sin pegar un ojo en Sudamérica. No es visita oficial pero lo parece: no dará entrevistas, en su panel no se podrá grabar video ni audio y sólo Bachelet tiene 15 minutos disponibles para reunirse con él en CasaPiedra durante el seminario “Calentamiento global y cambio climático: la hora de actuar ha llegado. Para compensar las emisiones de CO2 que genere el seminario se plantarán árboles en Isla de Pascua. Su apretada agenda no le permitirá cumplir un viejo anhelo: visitar la Antártica chilena.

Emisiones
La empresa Deuman, colaboradora del seminario, medirá las emisiones de CO2 que se generen en el evento, para luego realizar una compensación que ya está definida: contribuir a la reforestación –con árboles de hoja perenne– al Proyecto Toromiro, en Isla de Pascua. Si bien Al Gore no exige tomar medidas de compensación, la organización del seminario escuchó la recomendación del ex vicepresidente de Estados Unidos de replicar la experiencia similar que propuso para la ceremonia de los Oscar, que no significó grandes sumas de dinero. También los organizadores evalúan trasladar el moai que está en la entrada de la Municipalidad de Peñalolén a CasaPiedra para simbolizar su gesto de compensar simbólicamente las emisiones de gases de efecto invernadero que se producirán con los traslados en avión y automóvil. “Hay que ver si no rompe el piso y si aguanta el peso”, señalan fuentes del seminario.


El email actual de Kalbun Comunicaciones es kalbun1@hotmail.com

No hay comentarios.: