PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

lunes, diciembre 01, 2008

CON CEREMONIA TRADICIONAL INAUGURARON III EXPO MAPUCHE EN VALDIVIA

www.conadi.cl
01 de diciembre, 2008
Con la participación del Intendente de Los Ríos, Iván Flores, autoridades tradicionales, artistas y jefes de servicios públicos partió la tercera versión de la Expo de Arte y Cultura Mapuche Williche, el evento arte indígena más importante del sur del país que se realiza en el centro de ferias del Parque Saval.

Más de un centenar de personas participaron de la ceremonia tradicional que dio la partida a este importante evento artístico del mundo indígena. Hasta el domingo 30 de noviembre los visitantes podrán encontrar una variada oferta de productos y expresiones culturales propias del pueblo mapuche como tallados en madera, vasijas y cantaros de greda, tejidos a telar, lanas teñidas naturalmente, diseños de alta costura, orfebrería, cestería en boqui, hierbas medicinales, plantas ornamentales y nativas, productos naturales, apícolas, talabartería, artesanía en conchillas, pinturas, música y comida tradicional.

El Coordinador del programa Orígenes de Conadi, Ephraim Alarcón, precisó que la III Expo de Arte y Cultura Mapuche es una buena oportunidad para que todos conozcamos y aprendamos algo más de nuestras raíces “queremos invitar a toda a la ciudadanía, en especial a las familias y los jóvenes a que participen de esa muestra que es una verdadera fiesta de la cultura, ya que por tres días todos tendremos la oportunidad no sólo de apreciar las distintas expresiones creativas del mapuche, sino que también los visitantes tendrán la gran oportunidad de compartir y vivir con este pueblo que es la raíz de nuestra sociedad”.

Nuestras raíces
Una de las actividades relevantes dentro de esta muestra -que reúne a destacados artistas de basta trayectoria de nivel nacional e internacional- es el desfile de alta costura indígena denominado “Raíces Culturales Mapuche- Williche” programado para el próximo domingo 30 de noviembre a las 19:00 horas. Durante la primera jornada, está contemplada la presentación del ulkantufe Joel Maripil.

El ulkantufe Joel Maripil, es la versión que antecede a los poetas contemporáneos, su trabajo es eminentemente oral, el cual puede musicalizar utilizando los antiguos instrumentos ancestrales del pueblo mapuche. Él relata sus experiencias y la forma de ver el mundo con la idea de comunicar lo que ocurre en su entorno.

Es importante destacar que todas las actividades programadas para la III Expo de Arte y Cultura Mapuche son gratuitas y abiertas al público.

Coordinador Regional deL Programa Orígenes, Ephraim Alarcón; Director Regional de la Conadi, Mauricio Huenulef; Ñenpin del Lofmapu de Tralkapulli, David Rain; Ñizol Longo del Consejo de Longos del Pikunwillimapu, Augusto Nahuelpan; y el Intendente de Los Ríos, Iván Flores.

Programa III Expo Arte y Cultura Mapuche

Viernes, 28 de noviembre de 2008
17:00 hrs. Inauguración Expo Arte Cultura Mapuche Williche
17:45 hrs. Kumellal o cóctel Mapuche- Lafkenche

Sábado, 29 de noviembre de 2008
17:00 hrs. Ulkantufe.

Domingo, 30 de noviembre de 2008
19:00 hrs. Desfile Raíces Culturales Mapuche Williche.

Horarios de atención de stand
Viernes 28 de noviembre de 17:00 a 21 horas
Sábado 29 y domingo 30 de noviembre de 11:00 a 21:00 horas.

LEER MÁS EN: http://www.conadi.cl/noticia011208_1.html
VISITA ADEMÁS: http://liberacionpueblomapuche.blogspot.com http://redchem.entodaspartes.org
www.paismapuche.cl
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com

No hay comentarios.: