La muestra en su tercera versión fue organizada por el Centro Comunitario Indígena We Monguen y apoyado por numerosas instituciones que en su diversidad permitieron convocar a artesanos de la cordillera pehuenche y de otras zonas del país ( CAO, Servicio País, Visión Mundial, Sepade, Fundación Pehuén,Universidad Bolivariana, Municipalidad de Alto Bío Bío y el Gobierno de Chile).
La inauguración contó con la presencia de autoridades locales y representantes de algunas de las agencias de apoyo.
Durante la tarde y la noche del sábado 10 de abril, la feria recibió visitas locales y de fuera, quienes conocieron y adquirieron productos ofrecidos por los artesanos.


Ellos fueron Grupo Vartan de Alto Bío-Bío (Rock joven), Leticia Pinilla, vocalista ganadora del Festival de Alto Bío-Bío; Grupo Tierra Oscura de Temuco y Los Arrieros del Alto Bío Bío (Grupo ranchero emergente de la Comunidad Mapuche Cauñicú). Su contagioso y popular ritmo hizo bailar a los expectadores.


Durante la tarde del domingo 11, los artesanos, artistas musicales y colaboradores recibieron Diplomas de participación, ocasión en la cual el Alcalde de Alto Bío Bío, Feliz Vita, valoró la jornada interinstitucional que partió modestamente hace tres años y que ha sido capaz de mantenerse en el tiempo.

Como continuidad de la jornada cultural, se ha creado un blog en el cual se publicarán gradualmente las experiencias, imágenes videos y audio del encuentro.


Para acceder al blog hacer clic en el link http://ferialtobiobio.blogspot.com/
También se dispone de un espacio en Facebook identificable con el nombre de la jornada.

LEER MÁS EN: http://feriaaltobiobio.blogspot.com/
El email actual de Kalbun Comunicaciones es newenradio@hotmail.com
EN FACEBOOK "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario