PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

sábado, noviembre 12, 2005

Violento ataque de encapuchados



12 de noviembre, 2005
Con una violencia que no se veía desde hace más de dos años en la zona -desde el ataque a dos choferes de forestal Mininco en Lleu Lleu, en abril de 2002 y donde uno de ellos perdiera un ojo- actuaron los encapuchados que el jueves (23 horas) sacaron encañonados y en pijamas a dos funcionarios de la misma empresa, a sus esposas e hijos, para quemar sus casas y vehículos en Ranquilhue.
En el predio, la policía halló panfletos de la Coordinadora Arauco- Malleco, con leyendas alusivas al conflicto mapuche y a la “militarización” de la provincia de Arauco, en referencia a la mayor vigilancia policial dispuesta este año en ese sector por robos de madera y de animales. Por la violencia en este atentado, el subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, anunció que el gobierno invocará la ley antiterrorista “porque se puso en peligro la vida de las personas sólo para provocar temor”, dos de ellos niños. El sociólogo Luis Llanquilef atribuyó el atentado a una maniobra de empresas de seguridad que quieren ser contratadas por las forestales.
12 de noviebre, 2005
Tres vehículos destruidos y dos cabañas quemadas -todos bienes de la Forestal Mininco- fue el saldo de un hecho de violencia registrado en el sector de LLeu-Lleu, ubicado a 40 kilómetros de Cañete, al cumplirse el tercer aniversario del fallecimiento de Alex Lemún, comunero mapuche -considerado “primer mártir del movimiento reivindicatorio de tierras ancestrales”, quien fue asesinado de un disparo en la cabeza por parte de un funcionario de Carabineros durante una manifestación desarrollada en el límite de Ercilla con Angol.
Hoy, el trágico deceso de Alex Lemún ha cobrado trascendencia nacional, pues en la Novena Región han surgido movimientos universitarios que han hecho sentir su malestar con manifestaciones, protagonizando, incluso, enfrentamientos contra las fuerzas especiales. Todo parece estar enmarcado dentro de un mismo ideal: crear conciencia y desplazar el poder territorial obtenido por las empresas forestales.

No hay comentarios.: