
Con el pretexto de la urgencia de políticas de seguridad ciudadana, se sigue fortaleciendo el control social a través de un sistema represivo-preventivo, que mantiene estructuras centralizadas e innumerables ramificaciones territoriales en las poblaciones, la zona mapuche, e incluso centros estudiantiles. El control social se basa en organismos de inteligencia y la especialización y militarización de las policías, que mantienen su tradición autoritaria al servicio de las clases dominantes (Foto de Archivo).
Por Arnaldo PÉREZ-GUERRA / Azkintuwe Noticias /
Viernes 25 de Noviembre de 2005
GULUMAPU / El exacerbado temor a la delincuencia se instala en la mente de los chilenos junto a la "agenda" que supuestamente la combatirá. No pocas voces se alzan para exigir se rebaje aún más la imputabilidad legal, se encarcele a niños y se construyan cárceles en islas, al estilo estadounidense. El gobierno y la derecha, que empuja el carro por disímiles motivos, señalan que "derrotarán el crimen y el narcotráfico"… en el próximo gobierno. La televisión continúa el show en sus noticiarios, que cada vez incluyen más delitos y morbo. Hace un par de años se habló de un Ministerio de Seguridad, a la par que se discutía la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), hoy funcionando a plenitud.
Joaquín Lavín, candidato presidencial de la ultraderechista Unión Demócrata Independiente (UDI), insiste en levantar la lucha contra la delincuencia. "Los delincuentes van a votar por Michelle Bachelet", dijo, y apuntó con el dedo a Lagos señalando: "Han pasado seis años de su gobierno y la delincuencia es el doble. Es por eso que no me voy a quedar callado de aquí al fin de la campaña. ¡Si pudiera hablar de la delincuencia todos los días, hablaría todos los días, porque quiero que se haga conciencia de la gravedad de lo que está ocurriendo!". Lavín recalca que el "problema número uno" de hoy es la delincuencia: "Cuando salgo a la calle, lo que la gente me dice es: 'don Joaquín, ¡mano dura!'. Eso es lo que necesita Chile".
LEER COMPLETO: http://www.nodo50.org/azkintuwe/nov25_1.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario