PARA VER PUBLICACIONES PASADAS, HAZ CLIC EN "ARCHIVO" DE LA COLUMNA LATERAL
Para FACEBOOK busca "Comunicaciones Mapuche Kalbun"
PARA VÍNCULOS RELACIONADOS (Web mapuche, indoamericanas y periodismo alternativo):
TV indoamericana:
ESTÁS EN EL BLOG DE COMUNICACIONES MAPUCHE KALBUN

Una iniciativa sin dependencia de una organización en particular.

sábado, diciembre 10, 2005

LAGRIMAS DE DOLOR, DIGNIDAD Y LUCHA (agrupación de familiares y amigos PPM)





09 de diciembre, 2005
Con el avance del ferrocarril, el telégrafo y la instalación del “inteligente y esforzado colono europeo”, nuestros antepasados fueron casi exterminados, las nacientes naciones, chilenas y argentinas tenían que deshacerse del “indio flojo e ignorante” para asimilarlo como ciudadano de cuarta categoría o simplemente matarlo para despojarlo de sus tierras en nombre del PROGRESO.
Muchos Mapuche marcharon al éxodo, algunos confinados en reducciones, otros condenados a vivir en las urbes y muchos debieron refugiarse en lugares que el winka no conocía y aún no saqueaba, en esos lugares como Kinken, el sector del lago Ranko y del lago Maiwe, quedaron viviendo en libertad, en otro tiempo en el olvido de la historia. Hoy tenemos que llorar una tragedia cuyo único culpable es el PROGRESO agobiante, excluyente, asesino y cuyos cómplices son el ESTADO CHILENO cuyos brazos solo están para reprimir, encarcelar, asesinar y despojar al Mapuche de sus tierras de su cultura de su lengua de su tiempo.
Que paradójico queda comparar la situación que viven los Mapuche del lago Lleu Lleu donde no solo hay una gran cantidad de carabineros sino de miembros de la propia Armada de Chile, quienes custodian el lago. Claro hay una diferencia, en el Lleu Lleu esta el progreso esta la Forestal Mininco y hay que protegerla del indio flojo y ladrón tal vez ni siquiera el propio gobierno ni los payasitos que pretenden el sillón del títere sabían que en aquellos recónditos lugares habían personas y aún sabiéndolo no existió la voluntad de mejorar las condiciones y hacerlas más dignas. Solo queda impotencia y rabia porque cada vez se pone en evidencia lo que el poder pretende con los Mapuche que no pudo asesinar durante la genocidio llamado “pacificación” y la campaña del desierto del siglo diecinueve, pues solo pretende exterminarnos hacernos desaparecer porque somos el obstáculo del progreso del capital.
Indignación causa ver las imágenes de los familiares casi abandonados en las riberas del lago, ya que las promesas de los políticos se las llevo las olas del lago. Aún más pretenderán los propios culpables, buscar culpables, se dice la negligencia fue del conductor de la nave y tal vez se diga que era alcohólico porque claro los “indios son borrachos” Pero el peso de los acontecimientos puede más.
Desde nuestros piuke acompañaremos a los familiares de las víctimas del poder, son nuestros mártires que juntos a muchos otros mapuche muertos directamente o indirectamente por el poder. Junto a nuestros presos quienes nos muestran el camino, a caminar, a luchar luchando a esta víbora que se llama poder reconstruyendo lo destruido protagonizando nuestra propia historia nuestro propio tiempo .quedan muchas lágrimas de dolor de dignidad de rabia. Hacemos un gran llamado en respeto por estas muertes y otras como Alex Lemun, Senen Díaz Necul, otras olvidadas como Julio Huentecura y por nuestros mapuche prisioneros a todos los Mapuche y no mapuche, ciudadanos no ciudadanos a votar nulo o a no votar por nuestra dignidad por desposeer al tirano de su látigo.
POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE Y LA DIGNIDAD DE LOS POBRES,
¡MARRICHIWEU!

AGRUPACIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE

No hay comentarios.: