
Organizaciones mapuche, reclaman por misérrimo
estado de las familias en Lumaco
5 de diciembre, 2005
Las tierras recuperadas, dicen, están enfermas y no entregan las condiciones básicas para generar una mejor en la calidad de vida de las comunidades y menos aun pensar en un posible desarrollo. Si no hay respuesta oficial, actuarán por sus propios medios.
En carta entrega a la redacción de este diario la Asociación Mapuche Ñankuchew de la comuna de Lumaco, y sus comunidades mapuche, comunica a la opinión pública regional, y nacional que casados de esperar respuesta de las autoridades a sus inquietudes, retomarán las actividades para el logro de sus objetivos, en el marco de una última acción que concretarán este martes ante la intendencia regional. Caso contrario, señalan, a modo de ultimátum, procederán por sus propios medios, atendidas las deplorables condiciones de vida en que se encuentran las familias del sector.
La declaración expresa lo siguiente:
1.En consideración al actual estado de las comunidades del territorio mapuche Nag Che, en cuanto a las deplorables condiciones de calidad de vida en que se encuentran, debido a la calidad cada vez peor de las tierras, por de la falta de agua, deterioro del medio ambiente, biodiversidad y producto del avasallante avance de las empresas forestales trasnacionales y la imposición de agroquímicos y pesticidas impulsados por las instituciones de gobierno, es que las tierras recuperadas están enfermas y no entregan las condiciones básicas para generar una mejora en la calidad de vida de las comunidades y menos aun pensar en un posible desarrollo.
2.Es por todo esto y más que las comunidades organizadas mediante la asociación mapuche Ñankuchew, han decidido volver a actuar por sus propios medios, ya cansados de esperar o recibir instituciones que solo se llenan los bolsillos en nombre de nuestros peñis, con la presentación de informes, diagnósticos mas diagnósticos, los cuales nada tienen que ver con nuestra realidad y menos aun con nuestros objetivos ni visiones.
3.Como primer paso luego de frustradas conversaciones y diálogos es que entregaremos una carta a las máximas autoridades regionales, exigiendo una posición real ante ésta y una contestación inmediata a lo aquí expuesto. Esta carta se entregara al intendente de la región Ricardo Celis y directores de INDAP regional y CONADI nacional, con el fin de volver por última vez a intentar conversar pero con respuestas inmediatas. Esta carta será entregada el día martes 29 de noviembre a las 10 de la mañana en las dependencias de la intendencia. Si en ese momento no se encuentran las autoridades antes mencionadas, se hará entrega de la carta en cada una de estas instituciones. Exigiendo ser recibidos
Por la recuperación de nuestro Territorio Nag-Che
Por el derecho a nuestros recursos naturales
Por la libertad de nuestros Peñi encarcelados
Por la NO más Manipulación y engaño de parte del gobierno.
Por el cumplimiento del Acta de Acuerdo sobre tierras
Firman:
GALVARINO REIMAN H., presidente y SANTIAGO HUENCHUÑ, secretario, Asociación Mapuche Ñankuchew
Lumako, 28 de Noviembre del 2005.-
Foto: Archivo pers. Luis Gavilán R. (en Los Sauces, IX R.)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario