“¡Equivocarse de enemigo, mala táctica amigo!”
Por Jose A. Mariman
Denver, USA., marzo del 2006
Así recomendaba una consigna de izquierda hacia el final del gobierno de la Unidad Popular, en que la división entre comunistas y socialistas [más seguidores a ambos lados], se disputaban la “apreciación correcta de la realidad”, y por tanto el curso estratégico a seguir por las políticas de gobierno. Todos sabemos donde fue a parar la izquierda dividida. Traigo a colación el hecho hoy, porque me parece que alguien se ha equivocado rotundamente de enemigo, con el peligro de las mismas consecuencias del hecho que rememoro. Esta vez no se trata de un problema en la izquierda chilena, sino de un problema en la izquierda mapuche [no digo etnonacionalista mapuche porque Aucán Huilcamán Paillama difícilmente entra en esa categoría. Él es una categoría es si mismo: el aucanismo]. ¿A qué me refiero?
Por estos días circula copiosamente entre círculos de amigos de Aucán [y ya una versión modificada ha sido publicada por el periódico electrónico de Temuco El Gong –8/Mar/2006], un documento de cuatro carillas firmado por él, en que ataca rivales políticos al mejor estilo Aucán Huilcamán Paillama [valga la redundancia], proporcionándonos un precioso ejemplo de lo que se conoce como la falacia ad hominen [ataca al hombre… antes que a sus ideas]. Digo estilo porque Aucán se caracterizó desde el primer momento en que surgió su organización Consejo de Todas las Tierras [CTT] o Aukiñ Wallmapu Ngulam [AWNg], por llamar a todos los demás mapuche organizados y no compartiendo su proyecto: “yanaconas” [traidores tomando prestado un término de grupos indígenas andinos]. Categoría que incluía a aquellos líderes mapuche que hoy respetuosamente llama en el punto 7 de su misiva: los “desinformados”, y por los cuales sólo ha mostrado odiosidad en el tiempo. En esa carta el autor hace un llamado en el punto 17, a “que este correlato de hechos no sea publicado en los medios de comunicación, sino, más bien entre interesados”, lo que hace especialmente insidioso el mensaje, pues el autor no busca hacer una acusación formal y responsable de hechos que imputa a rivales políticos, ni menos darle la oportunidad a esos rivales políticos de defenderse de las imputaciones gratuitas que les hace.
La falta de Aucán es más grave aún, viniendo de un ex estudiante de leyes, que por muy poco que haya avanzado en el currículum de su carrera, debe saber que las acusaciones, excepto en dictadura, con tribunales militares y juicios sumarios, deben tener por respaldo evidencia y testigos. Aucán muestra así un doble y malintencionado estándar en sus acusaciones, pues públicamente ha criticado los juicios a mapuche basados en testigos encapuchados y carentes de presunción de inocencia de los imputados, para al amparo de la alcahuetería, desprestigiar e intentar derrotar a sus rivales políticos y las iniciativas políticas de esos rivales. En esta nota quiero responder a las acusaciones que me hace directamente, dando mi versión de los hechos.
TEXTO COMPLETO EN http://www.diarioelgong.cl/news/one_news.asp?IDNews=43126
link Blog: Sobre los Dirigentes del Wallmapuwen
No hay comentarios.:
Publicar un comentario